Nadal defiende mayor control de dopaje

nadal

Rafael Nadal, que participa en el Abierto de Brasil disputado en São Paulo, defendió más controles antidopaje para evitar que el deporte sufra «terribles» golpes cuando sus mitos son hechos con «trampas», como en el caso del ciclista estadounidense Lance Amstrong.

«Creo que el deporte, con la terrible noticia de (el ciclista estadounidense) Lance Amstrong, ha quedado dañado, pues es terrible cuando se descubre que el mito lo era haciendo trampas», señaló Nadal en la rueda de prensa oficial del torneo, cuyo cuadro principal comenzó a disputarse el lunes en el coliseo Ibirapuera.

Nadal se sumó así a la petición de más controles antidopaje del suizo Roger Féderer, otro de los ídolos del tenis actual y quien esta semana se pronunció sobre el escándalo con Amstrong, el mayor vendedor del Tour de Francia y cuyos siete títulos fueron despojados por el uso de substancias prohibidas.

«Necesitamos los controles que hagan falta, los que sean, porque queremos estar seguros de que el rival que enfrentamos en una cancha de tenis o en una pista de atletismo está en las mismas condiciones que tú», aseveró Nadal, quien la semana pasada reapareció en Chile después de siete meses de ausencia por una lesión en una rodilla.

El tenista español Rafael Nadal tildó de «estupidez» las sospechas de doping lanzadas por el ex tenista belga Christophe Rochus y volvió a defender su propuesta de «controles públicos» del uso de sustancias prohibidas en el deporte, informó dpa .

«No se merece respuesta alguna alguien que habla sin tener fundamento. Es una estupidez», disparó en una entrevista a un diario brasileño.

En declaraciones a la prensa belga, Rochus afirmó que los rumores sobre un supuesto doping de Nadal «se mantienen como rumores», pero afirmó que «todo el mundo se pregunta cómo él pudo ser tan fuerte en Roland Garros (en 2012) y un mes después afirmó que ya no podía jugar».

Nadal, quien disputa en Sao Paulo el Abierto de Brasil -su segundo torneo desde que una seria lesión lo alejó de las canchas por siete meses-, prefiere no comentar las palabras de Rochus.

«Es injusto, pero no quiero hablar de esto, sobre alguien que suele hablar sin tener información ni tampoco respeto por los demás. No se merece mi respeto y no presto ni siquiera un minuto de atención a lo que él dice».

El español opinó, sin embargo, que el combate al doping debe realizarse mediante «controles públicos».

«Es necesario divulgar cuándo ocurren los controles y cuántos son. Yo estoy aquí para enfrentar todos los exámenes y cuándo quieran. Si tengo que realizarme uno por semana, lo haré sin ningún problema», sostuvo.

Fuente: El Universal y opinion.com.bo

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *