aguacate-adelgazar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lo ha llamado «oro verde», y México es el principal productor y consumidor de aguacate en el mundo. Los usos del aguacate van desde el aspecto gastronómico hasta el estético. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) consumir aguacate ayuda a reducir el riesgo de síndrome metabólico y aumenta las concentraciones de HDL (colesterol bueno)

¿Cuáles son los niveles normales de colesterol?

La American Hearth Association otorga los siguientes parámetros para mantener un nivel adecuado y saludable de colesterol en sangre.

  1. Nivel deseable. Menor a 200 mg/dL.
  2. Nivel límite Elevado. 200 a 239 mg/dL.
  3. Nivel de alto riesgo. 240 mg/ mg/dL.

La Encuesta de Examinación Nacional de Nutrición y Salud realizada por CDC encontró que consumir la mitad de un aguacate de tamaño mediano al día ayuda a mejorar la absorción de nutrientes en el intestino y aporta gran cantidad de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas que disminuyen la ingesta de las grasas saturadas que afectan el peso y salud del organismo.

¡Resultados sorprendentes!

  1. Cintura. Las personas que consumen aguacate de forma regular tienen hasta 4 centímetros menos de cintura.
  2. IMC. El índice de masa corporal resulta menor en personas que refieren consumir aguacate de forma regular.
  3. Peso. Se obtiene una pérdida de peso de hasta 3 kilogramos.
  4. Salud. Disminuye el riesgo a padecer enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 2, y accidente cerebrovascular.
  5. Cataratas. Gracias a su contenido de luteína previene la formación de cataratas.
  6. Cáncer. Protege de la formación de tumores cancerosos debido a un compuesto llamado beta sitosterol.
  7. Estética. Debido a su alto aporte de vitamina E  protege las membranas celulares y neutraliza el efecto de los radicales libres favoreciendo así la acción antioxidante, lo que permite una piel firme y luminosa.

Recuerda que no se trata de elegir un alimento para lograr una dieta monótona; se trata de incluir diversos alimentos nutritivos para lograr una dieta saludable y equilibrada. ¡Cuídate!

Fuente: http://www.salud180.com/

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *