En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, el Ministerio de Salud venezolano se planteó llegar a todas las comunidades de difícil acceso y cubrir el 100% de la población, en especial los infantes de 1 a 5 años, que son los más vulnerables a virus y enfermedades.
La jornada gratuita de inmunización conocida como Semana de Vacunación de las Américas inició este domingo en Venezuela, donde se le aplicarán a la población 10 vacunas que protejan contra 14 enfermedades.
En una nota de prensa, el Ministerio venezolano para la Salud indicó que este año se busca llegar a las comunidades de difícil acceso, reducir la proporción de municipios con coberturas menores de 80% y hacer prevención en la población de 1 a 5 años, susceptibles a adquirir cualquier enfermedad prevenible por vacunación (EPV).
En esta ocasión, una de las estrategias que se aplicarán es la vacunación en Centros de Educación Inicial, donde se encuentra la población menor de 5 años.
Esta jornada de inmunización contará también con el apoyo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) y la Misión Barrio Adentro.
La labor de estas instancias se apoyará en consejos comunales, integrantes de la Misión Madres del Barrio y Comités de Salud, que participarán “en la canalización de la población no escolarizada a dichos centros de salud a fin de cubrir el 100 por ciento de los niños de cada comunidad”, agrega el boletín del Ministerio.
Este programa de vacunación culminará el próximo 26 de mayo, cuando se efectuará una gran jornada para atender a aquellas personas que no pudieron ser asistidas anteriormente.
telesurtv.net