El Estado Yaracuy nos ofrece un contacto directo con la naturaleza gracias a sus Atractivos Turísticos distribuidos entre sus municipios y en el que podrás disfrutar del verde que caracteriza a nuestro estado, entre los sitios de interés para visitar en Yaracuy se encuentran:
Cascadas:
El Playón: Es la más alta y caudalosa del estado. No tiene uso público, pero se puede admirar su extraordinaria belleza y el hermoso paisaje que le rodea. Esta ubicada en el Parque Leonor Bernabó, San Felipe.
Chorrerón de Tinajas: Se trata de pequeñas cascadas de poco caudal que semejan chorros, de allí su nombre. Los habitantes de las proximidades lo usan como sitio de recreación, en el balneario del mismo nombre.
Los Chorritos: Pequeños saltos de agua cristalina donde los habitantes de la zona acostumbran recrearse. Tienen poca altura y su caudal aumenta o disminuye de acuerdo con las lluvias. En el distrito Nirgua.
Cuevas:
Palacio de la Reina: En el sitio de Sorte, en su parte más alta, se consigue, después de un largo y empinado trayecto, la cueva donde se realizan los ritos y ceremonias del culto de María Lionza. Allí, en una enorme piedra a manera de lápida, se leen inscripciones alusivas a los favores recibidos. A esta cueva subterránea se entra en sentido vertical. Para llegar allí es necesario contactar a la Gran Shamán, quien dirigirá la visita en grupo, ya que quien penetre el lugar sin autorización sufrirá, según el mito, graves accidentes enviados por María Lionza. En el Cerro María Lionza.
Balearios:
Tinajas: Constituye un bello espectáculo natural. Cuenta con varios chorros o cascadas que caen Formando pozos de aguas cristalinas y es por ello que también se conoce como Chorreón de Tinajas. En el Parque Leonor Bernabó, al Norte de San Felipe.
Guayabito: En el río Crucito, de singular belleza, con aguas cristalinas y exuberante vegetación. En las cercanías de Albarico, distrito San Felipe.
El Guarataro: Hermoso paisaje natural que complementa las aguas de la quebrada de San Javier, de donde se originan las pozas que conforman el balneario. En Yumare, y posee instalaciones de servicio.
Baños de Guaremal: Balneario natural con servicios de recreación instalados.
La Toma: Antigua toma de agua de la población de Nírgua, con todos los servicios.
Los Canales: Balneario de pozas naturales y aguas transparentes. En el Distrito Urachiche, en la vía intermedia Campamento Mindur.
Paradores Turísticos:
Mirador Cruz del Capuchino: Sobre el cerro de La Matica, consta de un santuario y una cruz de concreto de quince metros de altura por un metro cuadrado de espesor. Fue construido por la Sociedad de la Santa Cruz en 1950. Desde este sitio se contempla toda Yaritagua, y una bella vista del Valle del Yaracuy, incluso las bien alineadas calles de Barquisimeto, estado Lara.
El Picacho: Paseo de montaña donde se encuentran los petroglifos grabados sobre la piedra viva, por los indios que poblaron la zona. Cerca de Nirgua.
Fuente: http://www.yaracuy.net