Autopsias virtuales

autopcia

Desde pesar órganos hasta abrir cuerpos, averiguar cómo murió una persona puede tomar una gran cantidad de tiempo, precisión y procedimientos quirúrgicos.

Pero ahora, gracias a los avances de la tecnología de la imagen, ser médico forense puede convertirse en una profesión «muy limpia».

Un equipo de científicos suizos diseñó una técnica que permite trazar un mapa interno del cadáver a través de imágenes, poniendo al descubierto las causas que le provocaron la muerte a la persona en cuestión.

La técnica consiste en realizar un escaneo de toda la superficie del cuerpo en tres dimensiones, después se hace una exploración exhaustiva con resonancia magnética (ondas de radiofrecuencia sometidas al efecto de un campo magnético) y una tomografía axial computarizada (la realización de varias radiografías tomadas desde distintos ángulos).

Ventajas

No se trata de un adiós definitivo a los tradicionales laboratorios donde con multitud de herramientas se diseccionaban los cadáveres, sino de un complemento muy útil a la hora de averiguar las causas del fallecimiento de una persona.

Autopsia virtualLa técnica consiste en la reconstrucción del cuerpo en 3D a través de imágenes.

Los puntos a favor de la virtopsia implican la reducción notoria del riesgo de contagio con algún microorganismo del cadáver, imágenes de alta definición que permiten ver detalles que el ojo humano puede pasar por alto y, además, la aceptación por parte de culturas o religiones que no admiten estudios post mortem que impliquen mutilar el cuerpo.

También es importante si se debe realizar alguna investigación relacionada con un crimen, ya que al mantener el organismo en mejores condiciones, sin ningún tipo de invasión, posibilita posteriores análisis del cadáver.

Además, la virtopsia puede ser un sistema muy útil y necesario para quienes rinden culto al cuerpo ya que permite respetar la integridad física.

Fuente:bbc.co.uk

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *