Claves para elegir unos buenos auriculares

elegir-buenos-auriculares

Internet ha abierto la puerta a un gran universo cuando hablamos de comprar nuevos productos. Nunca está mal contar con una pequeña guía para saber cómo elegir buenos productos. En este caso, nos centramos en las siete claves para comprar unos auriculares de calidad.

Antes, íbamos al centro comercial de la ciudad, y buscábamos el producto determinado que queríamos comprar. Como mucho, podíamos intentar acudir al par de tiendas especializadas que había, y finalmente, probar en las tiendas genéricas por si tenían, casualmente, ese tipo de producto, y en concreto, el modelo que buscábamos. Al menos, eso nos permitía reducir el círculo de opciones que teníamos. Hoy en día, Internet lo ha cambiado todo. Tenemos tiendas gigantes de productos en España, tiendas gigantes en Europa, tiendas gigantes internacionales que envían a España, pequeñas tiendas españolas, pequeñas tiendas internacionales, así como distintos precios en cada uno de esos comercios, o distintas condiciones, como envíos gratis, ofertas, etc. Y si buscamos productos que se venden todos los días, como auriculares, la situación puede ser mortal, con un rango de precio que va desde unos cuantos euros, a varios cientos de ellos. La cuestión que trataremos es… ¿Cómo elegir buenos auriculares?

1.- Piensa cuándo usas los auriculares

No es lo mismo una persona que utiliza los auriculares para hablar por teléfono, usándolos como manos libres, mientras anda por la calle, que una persona que trabaja en casa y que quiere escuchar música en alta calidad. Tampoco es igual comprar unos auriculares para hacer deporte, que unos que llevemos trabajando cuando tenemos que vestir con camisa y americana. Determinar cuándo los vamos a utilizar será algo vital para elegir unos buenos auriculares.

2.- Establece un presupuesto

Aun así, se cual sea el uso de los auriculares, podemos encontrar casi un rango de precios amplísimo, por lo que lo mejor será establecer un presupuesto, con un mínimo y un máximo, que podamos gastar. Y eso sí, es imprescindible ajustarse al mismo, pues muchas ofertas buscarán que gastemos un “poco” más en unos auriculares algo mejores.

3.- In-Ear vs Over-Ear vs On-Ear vs Auriculares normales

Hay cuatro tipos de auriculares diferentes, y elegir el tipo que buscamos es una de las tareas más complicadas. De nuevo, el uso que vayamos a darles será algo determinante. Los auriculares In-Ear son los que se introducen en el oído. Estos auriculares aíslan del sonido exterior, mejoran la calidad del audio, y son de pequeño tamaño. Los On-Ear y los Over-Ear son parecidos. La principal diferencia es que los Over-Ear apoyan en la cabeza, mientras los On-Ear apoyan en la oreja. Estos últimos aíslan menos del ruido exterior, y tienen unos graves menos profundos. Por otro lado, son más pequeños, y quizá más cómodos. Probablemente, si buscamos sonido profesional del más alto nivel, los Over-Ear son una de las mejores opciones. Y todo esto sin olvidarnos de los auriculares clásicos, los que de pequeño tamaño que no son intrauriculares. La ventaja es que son más económicos, y hay menos riesgos de que un volumen alto dañe el oído.

4.- ¿Con cancelación de ruido?

El ruido exterior es una de las causas de pérdida de calidad acústica cuando escuchamos música con auriculares. Por eso, podemos optar por unos auriculares con cancelación de ruido. Algunos de estos son capaces de aislarnos prácticamente del sonido exterior, pues cuentan con cancelación de ruido activa. Si viajamos en tren o metro regularmente, o vamos por calles normalmente ruidosas, pueden ser una buena opción. Aunque a veces estos auriculares reducen incluso el audio de algunas canciones. La cancelación de ruido pasiva también existe, aunque no es tan efectiva. Si vamos a utilizar auriculares con la bicicleta, aunque no es recomendable, siempre será mejor prescindir de la cancelación de ruido, pues esta impediría circular con seguridad.

5.- Tecnología inalámbrica

Por muchos avances que se han realizado, todavía sigue utilizándose el cable para la transmisión de audio con calidad. Aun así, ya existen algunos auriculares inalámbricos que consiguen, por medio del Bluetooth, una calidad de audio realmente buena. El problema es que su precio también está al nivel de la tecnología utilizada, y es realmente costoso. Sin embargo, si es lo que buscamos, y entra en el presupuesto, son una buena opción.

6.- Olvida la marca

Existe una marca muy conocida de auriculares, Beats by Dr. Dre, cuyo reconocimiento a nivel mundial es muy alto. Su precio también es realmente alto. Sin embargo, la calidad del audio de estos auriculares, en función de su precio, es nefasta. En este caso, es una cuestión de marca. Lo mejor es olvidar la marca, dentro de unos estándares de calidad, y elegir por sus características. Si localizamos opiniones de los usuarios, mejor todavía.

7.- Compra con estilo

Pero no tenemos que decantarnos únicamente por la calidad. Si vamos a utilizarlos fuera de casa y no perseguimos una alta fidelidad acústica, podemos optar por unos auriculares con un buen diseño. Hoy en día es fácil encontrar diseños muy coloridos, o muy vistosos. Incluso es posible que el precio tampoco sea tan diferente de los auriculares con diseño estándar.

Fuente: www.pcactual.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *