Dos nuevos empleados participaban del proceso de “integración” de una empresa, y mientras conocían las diversas áreas de su nuevo empleo, uno de los novatos se acercó a Carlos, un funcionario muy antiguo, y le hizo una pregunta:
– Amigo, ¿Qué tipos de personas trabajan en esta empresa?
– ¿Qué tipos de personas trabajaban en la empresa de la que vienes? – Respondió Carlos
– Bueno, para ser sincero, era un grupo de personas egoístas, desmotivadas y vagas. Estoy muy feliz por haber salido de allí.
– Mmm, siento decirte esto, pero el mismo tipo de personas encontrarás por aquí.
Carlos entonces miró al otro novaro, que observaba callado la conversación, y le preguntó:
– ¿Y tú, amigo? ¿Qué tipos de personas trabajaban en la empresa de la que vienes?
– Ah señor, es un grupo de personas excelentes. Personas amigas, honestas, trabajadoras, siempre motivadas en búsqueda del éxito. Quedé muy triste por tener que dejarlas, pero la oportunidad de trabajo aquí es mejor.
Y Carlos entonces respondió:
– Quedo feliz por ti, porque el mismo tipo de personas encontrarás por aquí
Al escuchar la conversación, el primero, inconforme comentó:
¿Cómo es posible que de respuestas tan diferentes a la misma pregunta?
Y Carlos respondió:
– Cada uno encuentra en la vida exactamente aquello que trae dentro de sí.
Fuente: familiaunida.es
Así es, tenemos que reflexionar de que manera vemos las cosas si somos negativos todo saldrá mal mas si somos positivos, vivimos la fe no hay como las cosas salgan mal, todo depende de la perspectiva con la que veamos las cosas. Si no vencemos esa negatividad que esta en nuestra mente así las cosas estén bien siempre encontraremos lo malo en cada una de las situaciones.
Es cierto, todas las cosas son como queramos verlas y nuestro pensamiento tiene la capacidad de cambiar nuestro pensamiento, lo mas importante es lo que llevemos dentro de nosotros mismos, nuestros buenos ojos aunados a nuestra actitud positiva puede cambiar cualquier situacion por dificil que parezca ….