Cómo es el matrimonio en Israel

matrimonio-Israel

El hecho de que en Israel no exista una constitución es fundamental para que, aun siendo un estado laico, las leyes bíblicas influyan al gobierno. Esto sucede con muchas instituciones de ese país, el matrimonio es solo una de ellas.

ketubah-traditionalEl documento que une a un matrimonio judío se denomina ketubáh(foto), que significa “lo que está escrito” y el texto se escribe íntegramente en arameo. Aunque el hebreo sea el otro idioma oficial del país, no se escribe en hebreo porque esa fue la lengua hablada por los judíos durante el exilio de Babilonia, alrededor del 590 a.C; época en que fue ideada la ketubá por los sabios de la religión judaica.

La ketubá es nada más y nada menos que un contrato matrimonial en el que constan las obligaciones de la esposa y del marido, con un valor elegido por el novio, que él tendrá que pagar en el caso que se divorcien, con pleno reconocimiento legal en Israel.

El casamiento judaico sólo puede darse entre dos judíos, lo que demuestra cierto cuidado del estado para evitar incorporaciones y conservar la religión. Para casarse en Israel, los novios precisan reunir una serie de documentos que comprueben sus orígenes.

Es una especie de juramento en el que el hombre se compromete a cumplir sus obligaciones con su esposa, como darle sustento, suministrarle vestimenta, mantener con ella relaciones sexuales normales, preocuparse por su salud y por su sepultura. Se formalizó en el siglo 2 a.e.c. La más antigua conocida procede de Elefantina (Egipto) fechada antes del siglo 4.

La Ketubáh Ortodoxa sólo el hombre la firma. La Conservadora la firman los dos, el novio y la novia. Además, firman dos testigos, que no pueden ser familiares de los novios.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *