Como prevenir la gastritis.

prevenir-la-gastritis

La gastritis es una de las enfermedades más comunes de nuestros días, se trata de una inflamación en las mucosas del estómago que se produce normalmente por una mala dieta, infecciones bacterianas o estrés. Se hace sentir de una forma muy molesta para quien la padece, resultando muy difícil de ignorar. Es necesario tomar en cuenta cada uno de los consejos para así cuidarte de la forma correcta.

 

Para prevenirla es conveniente:

  • Cuidar mucho la higiene y calidad de los alimentos que se ingieran.
  • evitar el consumo excesivo de irritantes como el chile o el café, de productos con muchos conservadores y colorantes, de alimentos fritos, con exceso de grasa o preparados con poca calidad higiénica, como los que se venden en la calle.
  • El cigarro y el alcohol se relacionan fuertemente con la gastritis, por lo que se debe evitar su uso y consumo.
  • Evitar la automedicación y dejar de tomar aspirinas o fármacos antiinflamatorios. Si son necesarios, pedir al médico algún complemento para contrarrestar el efecto dañino y en tal caso, elegir los que vienen con capa entérica, es decir en cápsulas o si no tiene predisposición a los lácteos, consumir mucha leche.
  • Evitar el estrés, lo más que se pueda, descansar al menos 8 horas diarias, alimentarse tres veces al día, incluyendo en los alimentos frutas y verduras frescas y respetando en la medida de lo posible los horarios.
  • El ejercicio físico o al menos caminar durante 20 minutos diariamente, también ayuda mucho, tanto para desestresarse, como para favorecer el funcionamiento del sistema digestivo.
  • Comer bien y a sus horas.
  • Masticar adecuadamente y despacio.
  • Comer sentado y sin prisas.
  • No tomar líquidos abundantes con las comidas.
  • Tomar líquidos a pequeños tragos.
  • No comer exageradamente.
  • No tomar alimentos muy calientes o muy fríos.
  • No acostarse inmediatamente después de comer.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *