Para responder a esa pregunta, es necesario, en primer lugar, explicar las diferencias entre los panes más consumidos en Venezuela y en Israel: aquí, el pan canilla (tipo francés), allá, el sirio.
El pan sirio es la pita. La costumbre es consumirlo acompañado de humus, la pasta popular de garbanzo, o con cualquier tipo de salsa. No se deben utilizar cubiertos al comer la pita, porque va absorbiendo la pasta o el caldo con la ayuda directa de las manos.
Para quién le gusta los dulces, las panaderías de Tierra Santa son un paraíso. Lo más común es el rogalach, un tipo de croissant, con el relleno en cada vuelta de masa. Es hecho de varios sabores. La versión más popular es la de chocolate.
Las burecas (bourekas) que originalmente son griegas, también tienen mucho éxito en Israel. Los rellenos son salados, y los más comunes son los de batata y queso, pero pueden encontrarse rellenos con hongos, espinaca, berenjena y demás.
El pan del fin de semana es la chalá (Challah). La masa es transformada en un alimento utilizado en ceremonias especiales para recibir el Shabat, que tiene inicio los viernes a la noche. Generalmente, el sabor es levemente dulce y tiene pasas de uvas, cubierto con semillas de sésamo.
Las rosquitas saladas tradicionales en la cocina judaica en todo el mundo. Conocida por beigel (Bagel, en inglés), en Israel se puede comprar la versión con la masa dura o blanda. Son siempre saladas y generalmente cubiertas con semillas de sésamo . Son utilizadas también para hacer sandwiches.
Algunas panaderías en Israel: