Conviasa reactiva vuelos a Santa Elena de Uairén

santa-elena

La aerolínea estatal Conviasa reactiva este viernes sus operaciones a la población de Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, una localidad ubicada en el corazón del municipio Gran Sabana.

El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, indicó este jueves que este itinerario significará un impulso al turismo en la zona, en especial cuando el Ejecutivo promueve la ruta Manaos-Margarita, con el fin de atraer el gran mercado del norte de Brasil, donde habitan casi 80 millones de personas.

Santa Elena de Uairén es una ciudad fronteriza ubicada al sureste de Venezuela, a unos 20 kilómetros de la frontera con Brasil. Muy cerca está el Parque Nacional Canaima, de enorme atractivo natural, con grandes mesetas de roca conocidas como tepuyes y hermosa caídas de agua, incluido el Salto Ángel, el más alto del mundo.

Esta semana, Conviasa también activó sus vuelos a San Antonio del Táchira, estado Táchira, que se efectuarán dos veces a la semana, al tiempo que el 1º de agosto el Aeropuerto de Mérida retoma sus actividades.

Venezuela se propone potenciar su actividad turística y convertirla en eje para la construcción del país potencia. El turismo se mantiene en ascenso en el país, con un crecimiento de su valor agregado en el producto interno bruto (PIB) de 4,42% durante el primer trimestre de este año, de acuerdo con datos suministrados por el Ministro.

Fuente: AVN

Un poco más sobre la ciudad y alrededores:

Santa Elena de Uairén es una población de Venezuela localizada en el sureste del estado Bolívar a unos 15 km de la frontera con Brasil y es capital del municipio Gran Sabana. Está emplazada aproximadamente a 900 msnm, en una sabana rodeada por mesetas, conocidas como Tepuyes, y tiene una temperatura media de 21,8 °C. Cuenta con una población aproximada de 29.795 habitantes (2006).

Fue fundada el 13 de noviembre de 1923 por Lucas Fernández Peña, atraído por el auge diamantífero de la región y su fundación hizo retroceder a los ingleses interesados en colonizar la zona. El nombre de la ciudad se origina en el de su primera hija «Elena», y en «Uairén» que es el nombre del río que cruza la ciudad.

Posee un aeropuerto, un puesto militar y es puerto libre desde 1999, el puerto libre fue organizado y fundado por su hijo, el Prof .Magna Cum Laude Héctor Fernández Espinoza. Su economía se fundamenta en el comercio y en la explotación minera. Recientemente el sector turístico ha tenido un desarrollo importante debido a su cercanía con los principales monumentos naturales de la Gran Sabana.

Fuente: http://www.santaelenadeuairen.info

SantaElenadeUairen01

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *