Cuba ofrecerá a partir de junio un servicio público de internet, ampliando así una conexión que hasta ahora era reservada a algunos profesionales, instituciones o clientes de hoteles de lujo.
Unas 118 salas ofrecerán el servicio que se seguirá ampliando, dijo el diario oficial Juventud Rebelde, que agregó que aún hacen falta «importantes inversiones» para modernizar el parque tecnológico y ampliar las conexiones.
El servicio tendrá un costo de unos US$4,5 por hora y se ofrecerá en salas estatales de navegación.
La mayoría de los cubanos tiene acceso a una intranet local controlada por el gobierno, lo que a generado fuertes críticas dentro y fuera de la isla.
El nuevo servicio, que se anunció en la Gaceta Oficial, usará un cable de fibra óptica financiado por su aliado Venezuela, que llegó al país en febrero de 2011.
bbc.co.uk