Conocer sus habilidades y experiencias. Descubra las características que necesitan ser desarrolladas para que estos sean sus puntos fuertes.
Definir su objetivo: ¿Va a ofrecer un producto o un servicio? ¿Cuáles son las características y garantías? ¿Necesita realizar alguna inscripción/trámite previo?
Estime los costos de su proyecto: cuánto dinero necesitará para comenzar, el costo de los materiales, los gastos fijos, etc.
Descubra el perfil de sus clientes potenciales: analice sus preferencias, qué lleva al público a comprar lo que usted ofrece.
Conozca a su competencia: ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? ¿Cómo es su atención al cliente? ¿Qué podrían mejorar?
Proveedores: ¿Qué productos o servicios va a necesitar? ¿Dónde están ubicados? ¿Cuáles son los precios y las condiciones de entrega?
Precios: considere los costos de producción y averigüe cuánto el cliente está dispuesto a pagar. Observe si el precio es compatible con el de los competidores.
Comunicación: Determine cómo va a presentar el producto o servicio y cuáles son los costos de la publicidad.
Distribución: Determine si ofrecerá el producto en una tienda física o virtual, o ambas, analizando la presencia y circulación de personas cercana.
Presencia digital: Invierta en la presencia de la empresa con un sitio propio y presencia en las redes sociales.
Conozca muchas más herramientas para independizarse económicamente en el Progreso Económico todos los lunes a las 7 am, 10 am, 12 m, 3 pm y especialmente a las 7 pm en Boulevard de Sabana Grande diagonal a la estación del metro Chacaíto.