A diario o interdiario, te matas yendo al gimnasio o haciendo tus ejercicios en casa o en el parque. Te preocupas por levantar buenos pesos, no te tomas más tiempo de descanso que el indicado y haces los ejercicios más efectivos para la zona que estás trabajando. Además, no comes grasas en exceso, ingieres proteínas y tomas complementos. ¿Suficiente? no. Adivina qué: nada de esto servirá si no duermes correctamente. Entendamos la relación entre los ejercicios y el dormir bien, que parecen independientes pero están sumamente conectados.
El dormir libera hormonas
La manera en que más influye el sueño en los resultados de tus ejercicios está en la liberación de hormonas. Tu cuerpo libera una hormona de crecimiento y su concentración más alta durante las 24 horas posteriores a tu rutina de ejercicios se da cuando descansas durante la noche. Dado que la hormona de crecimiento está estrechamente relacionada con el incremento del tamaño muscular, tu objetivo es maximizar esta hormona todo lo que puedas.
En un estudio publicado en el Growth Hormone & IGF Research, los investigadores hicieron hincapié en el hecho que en las mujeres esta hormona es liberada en pequeñas dosis a lo largo del día. Pero en los hombres es una sola dosis grande que se relaciona íntimamente con los períodos de sueño. Así, los hombres que duermen menos tienden a notar un declive en su tasa de crecimiento muscular, así como a mostrar niveles más altos de cortisol. El cortisol es otra hormona que va justamente en contra del crecimiento muscular.
Reparación muscular
Este proceso, que se realiza mientras duermes, muestra más la interdependencia entre el crecimiento muscular y el sueño. Cada vez que levantas pesas en el gimnasio y sobrecargas tus músculos, creas pequeñas microfisuras en el tejido muscular. Cuando estas microfisuras se reparan durante los períodos de descanso es cuando notas fuerza y aumento de tamaño; por tanto, privarte de las ocho horas diarias de sueño disminuye tu capacidad de desarrollo muscular.
Cuando duermes, tu sistema inmunológico trabaja sobre tiempo para reparar tu cuerpo del daño que sufrió durante el día (como un sistema completo, no sólo en especial las células musculares). Si no le das a tu cuerpo el tiempo suficiente para reparar estos daños, no te recuperarás con la rapidez necesaria y tu siguiente rutina llegará para empeorar tu situación.
Mantenimiento metabólico
Si esperas aumentar masa muscular sin ganar grasa corporal en el proceso o buscar eliminar tu exceso de grasa manteniendo el nivel de músculos que tienes, debes asegurarte que tu metabolismo funcione correctamente. Para ello, tu cuerpo debe reaccionar saludablemente al consumo de carbohidratos, mantener un alto índice metabólico y mostrar un buen sistema de hambre y apetito. Sin embargo, cuando duermes poco todos estos factores se alteran, comenzando por los niveles de azúcar en la sangre, que te llevan a un estado similar al de la diabetes.
Finalmente, la falta de sueño tiende a suprimir la hormona tiroidea, que es el regulador principal del número de calorías que quemas diariamente.
Sí, dormir ocho horas; tú quieres ver a House, Lie to me o Los Simpsons y el único horario disponible es durante la noche. Pero si quieres obtener los mejores resultados posibles de tu esfuerzo al hacer buenos ejercicios y moderar tu dieta, debes tener ocho horas de sueño.