¿Usted conoce a alguien que no tenga celular? Poquísimos. Pues la tecnología vino para quedarse y, sobre todo, para facilitar nuestra vida y jamás consternar, incomodar o aislar a las personas.
Parece que hoy hay más aparatos celulares que gente. Es común que usted vea personas con tres celulares. ¿Eso es necesidad, exageración o vicio?
Son tantas funciones: internet, reloj, cronometro, agenda, fotografía, música, radio, TV, Bluetooth… ¡Ah, y hace llamadas también!
Entonces, mucho cuidado al usarlo. Él es una herramienta que puede beneficiarle, pero tiene reglas, y personas educadas deben observarlas siempre. Lugares públicos donde usted debe apagar su celular: iglesias, cines, teatros, bibliotecas, museos, metro, autobús…
Normalmente, esos lugares son hasta señalizados para no usarlos allí – lástima que la mayoría no lo respeta.
Si usted está en la iglesia de prioridad a Dios, aprenda a desconectarse de todo por Él, acuérdese que usted fue allí para un momento de intimidad, eso vale también para quien se queda conversando en la reunión.
¿Quién nunca oyó la conversación de alguien forzosamente? En los medios de transporte y ascensores, estamos sin ninguna opción, sino solo la de saber toda la vida de la persona, y lo más gracioso es que quien está al teléfono piensa que nadie le está escuchando…
- En el trabajo, no use su tiempo en llamadas inecesarias o para bajar o mostrar sus aplicativos, músicas y fotos. Es por eso que cada vez más las empresas están prohibiendo su uso. Si usted necesita contestar a una llamada, pida permiso y salga brevemente para hablar. En reuniones profesionales, mantenga su teléfono en silencio y no envíe mensajes.
- Hable en tono de voz moderado. Si la llamada está con mala señal, prefiera hacerla nuevamente a quedar gritando. El manos libres es permitido solamente para quien está solo.
- Cuando esté en familia o con amigos, desfrute de la compañía de ellos. Si usted está hablando por teléfono, estará mostrando que su teléfono es más importante que todo y todos.
- Use el sentido común al sacar fotos y enviar las imágenes para las redes sociales y también para hacer check-in de los lugares donde usted concurre. A veces se pierde mucho tiempo con esas cosas que usted ni vive el momento. Cuidado con el exceso! Los teléfonos pueden ser adictivos, ¿sabía?
- Tonos muy escandalosos incomodan, y es falta de educación. Vamos a recordar la vieja frase: “Mi derecho termina donde empieza el del otro”. Quizá la música que a usted le encanta y la pone en el volumen más alto sea la música que su colega de trabajo odia y se le está obligando a escucharla todo el rato.
- Toda profesión exige postura y confiabilidad. Imagine usted atendiendo a alguien y, de repente, salta el sonido de un animal que viene de su celular… No va quedar bien.
- Fundas y accesorios para el celular: todos quieren ser diferentes, y por eso buscan una funda para su aparato. Nada contra, pero ella mostrará su personalidad también. No queda bien un adulto usando un funda infantil. Una ejecutiva con funda de animalitos… La funda que queda bien para su amiga, puede no quedar bien para usted. Mire ahora para su celular por favor, ¿su funda y su tono de celular condicen con su perfil?
- Tráfico + celular no es una cuestión de educación sino de seguridad y ley: ¡todos deben obedecer!