Los hallazgos arqueológicos en buen estado nos muestran mucho de la vida de los pueblos relativos a ellos. Con respecto a la historia de Egipto, mucho se perdió por la acción del tiempo y por los cazadores clandestinos de tesoros, que depredaron utensilios y objetos que podrían haber esclarecido mucho más sobre aquel importante pueblo del Antiguo Testamento, que tanto tuvo que ver con la historia de Israel.
Pero no todo está perdido. Comenzó el más extenso trabajo de exploración en el Valle de los Reyes, región egipcia de las tumbas de los más importantes monarcas locales, desde la década de 1920, cuando se encontraron tumbas como la del faraón Tutankamón.
Según los arqueólogos de varios países encargados del trabajo, con los recursos modernos – incluso con búsqueda satelital – varias de las tumbas de cerca de 3000 años (tiempo citado en la Biblia ) aún no descubiertas en la región están a punto de salir a la luz .
Los equipos ya realizaron algunos nuevos descubrimientos, como el de un sistema de canales de drenaje de aguas que conservaron algunas construcciones del deterioro por humedad. En una entrevista con la revista norteamericana Live Science, el arqueólogo Afifi Ghonim, director de campo del proyecto, dijo que el trabajo es tan extenso – y rico en descubrimientos – que incluso puede tomar décadas. Hay la esperanza de encontrar incluso tumbas de faraones importantes, con datos esclarecedores sobre la vida egipcia en los tiempos bíblicos.