Los fondos que serían destinados a la compra de divisas se descongelaron. Ahora, sin un sustituto oficial, esos recursos se están utilizando para otros gastos.
Las reservas excedentarias que la banca tiene en el Banco Central de Venezuela (BCV) cayeron en menos de un mes 24,7%. En lo que va de febrero, estos fondos pasaron de Bs. 89.332 millones, a Bs. 71.630 millones, según muestran las estadísticas del instituto emisor.
La eliminación del Sitme produjo el descongelamiento en los bancos de los fondos que las distintas empresas y personas tenían dispuestos en sus cuentas para la compra de divisas a través de este sistema.
Esos recursos que serían utilizados para adquirir dólares, ahora son usados por estas compañías o clientes naturales para gastos de otros tipos. Ahora que no existe hasta el momento ningún sustituto formal de este sistema legal para adquirir divisas, muchas compañías han decidido realizar pagos pendientes en moneda local, lo que influye en la caída que en febrero mostraron las reservas excedentarias de la banca en el BCV.
«Buena parte correspondía a lo que se disponía para el Sitme . Al dejar de retener los fondos, se libera parte de los recursos», explica Alejandro Cáribas, ex superintendencia de bancos.