La Ensalada César es una ensalada de lechuga romana, trocitos de pan tostado aliñados (llamados croutons en francés, o bien picatostes en español). La ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en diversos restaurantes del mundo.
Esta es la receta completa, pero existen muchísimas variaciones y también hoy es posible encontrar en los supermercados una gran variedad de salsas listas para la ensalada.
INGREDIENTES ADEREZO:
2 Anchoas (dos filetitos digamos)
1 huevo
1 diente de ajo
2 cucharas de queso Parmesano
1 cucharada de vinagre de vino
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharadita de mostaza (en lo posible de Dijon)
1/4 teaspoon Worcestershire sauce. (cucharadita de salsa inglesa)
2 gotas de salsa Tabasco
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
1/2 taza de aceite de oliva extra-virgen
NOTA:
Si no les gusta mucho el sabor acidito del vinagre o el limón, recomiendo que lo usen pero en menor medida, pero no dejen de incluir un cierto elemento acido en esta receta ya que equilibra los grasos del aceite, el huevo, las anchoas y el queso.
Si no tienen salsa tabasco pueden ponerle una pizca de paprika (digamos un cuarto de cucharita de te).
INGREDIENTES ENSALADA:
100/150 gr de pechuga de pollo por persona
5 hojas de lechuga romana por persona
Queso Parmesano (esto es a gusto, podría decir que con 20gr por plato estamos)
2 rodajas de pan lactal por persona
2 cucharadas de aceite de oliva para untar el molde (aprox)
Sal y pimienta a gusto
PREPARACION:
PREPARACION ADEREZO
1) Colocar todos los ingredientes en una licuadora (o mini pimer o multiprocesadora) para que queden triturados.
2) Guardar en la nevera hasta que la vayan a usar. Guardar en un pote de vidrio, cerámica o plástico, lo importante es que no lo dejen dentro del vaso de la licuadora/mini pimer.
PREPARACION DE LA ENSALADA
En breve:
1) Hacemos los croutons. (pan en cubitos tostado al horno con aceite y sal)
2) Grillamos la pechuga de pollo.
3) Rayamos el queso y cortamos la lechuga.
4) Armamos el plato con el aderezo.
TODOS LOS DETALLES:
1) Encendemos el horno. Untamos un molde amplio con aceite (no lo dejen ultra sequito, esta bueno que haya aceite, de modo que el pan lo absorba y quede mas sabroso).
2) Cortamos las rodajas de pan en cuadraditos. Les recomiendo que si el pan esta ultra blando no encimen una rodaja sobre otra y sean bien cuidadosos de no aplastar los bordes (corten bien) así queda una forma bien cuadrada. Si no tienen pan lactal se puede hacer con algún otro tipo de pan, pero es mejor que sea del día anterior de modo que puedan cortarlo y no quede una cosa aplastada y amorfa.
3) Los croutons. Colocamos los cuadraditos de pan en el molde, que estén separados (digo, con que no estén uno encima de otro). Les ponemos sal y van al horno, hasta que se doren de un lado. Ahí les damos vuelta y lo mismo, que se doren del otro. Una vez que están listos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar (si tienen una rejilla para evitar que se humedezcan mejor).
4) Le ponemos sal y pimienta a la pechuga. Ponemos una plancha sobre el fuego (la que usan para hacer bifes, si no tienen, usen una sartén) le ponemos unas gotas de aceite de modo que este todo y la pechuga no se pegue cuando la echemos. Ponemos la pechuga a que se dore/marque por un lado, luego, le damos vuelta y lo mismo, que se dore. La sacamos del fuego, la ponemos en un plato, la cortamos en tiras y la dejamos entibiar.
5) Rayamos grueso (en tiras) el queso Parmesano. Otra forma de hacerlo es, en lugar de usar rayador, con el cuchillo o pela papas a mano, quedan mas gruesitas y anchas y están bárbaras. La verdad que la cantidad de queso, como en la pasta, es a gusto.
6) Lavamos la lechuga y la secamos. Si tienen el aparato para secar las hojas buenísimo, sino, las sacuden y las ponen sobre hojas de papel de cocina de modo que se sequen bien. La realidad es que en muchos lados, te dejan la hoja entera, en otros las cortas con la mano o 4 o 5 pedacitos, en otros (no lo recomiendo) la cortan con cuchillo chiquita. Yo sugiero que la corten según su gusto, pero mi recomendación es que sea la primera o segunda opción.
7) Armamos el plato. Ponemos las hojas de lechuga en la base del plato (yo sugiero hondo o bowl) y ponemos las tiritas de pollo. Sobre esto echamos el aderezo (a gusto, pero calculen dos cucharadas soperas por plato) y mezclamos de modo que el pollo y las hojas estén cubiertas de la mezcla. Luego agregamos el queso y por ultimo los croutons (pan en cuafritos). No me gusta que queden húmedos por ende los pongo al final de todo.
Fuente: cocinaabierta.com.ar