FIFA anuncia la dimisión de Havelange

fifaJoao Havelange ha dejado de formar parte del organigrama de la FIFA. El que fuera presidente del máximo organismo futbolístico mundial entre 1974 y 1998 ha dimitido como presidente de honor después de que quedara al descubierto una trama de corrupción por la que el dirigente utilizaba a la FIFA para beneficiarse económicamente y, a través de sobornos, conceder ciertos privilegios, como los derechos de retransmisión de los mundiales.

Tal y como se desprende de las investigaciones que se han llevado a cabo, el brasileño utilizó su posición de poder en la FIFA para, a través de la empresa Internatonal Sports and Leisure (ISL), adjudicarse la exclusividad de la señal en los mundiales de fútbol. Según confirmó Joseph Blatter, Havelange podría haberse adjudicado hasta 20 millones de euros en sobornos en sus últimos ochos años de mandato, por lo que la FIFA ha tomado cartas en el asunto.

De esta manera, la FIFA ha anunciado este martes la dimisión de Havelange, que va acompañada de la de Nicolás Leoz, miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA. Tras tener constancia de los sucedido, el presidente de la FIFA decidió poner a funcionar una comisión de investigación para esclarecer los hechos, que ha finalizado con la confirmación de las ‘malas artes’ utilizadas por el brasileño durante su mandato.

«Estoy convencido de que la FIFA, gracias al proceso de reformas de su gobernabilidad, que yo mismo he propuesto, dispone ahora de mecanismos y herramientas adecuados que ayudarán a evitar que un caso de tal naturaleza que ha empañado la imagen de nuestra institución vuelva a ocurrir», asegura Blatter a través de un comunicado, en el que se penalizan los 175 pagos realizados por ISL para adjudicarse los derechos de retransmisión.

Sin embargo, a pesar de las evidencias de sobornos, Havelange no tendrá ningún castigo en los tribunales. Hace algunos años, el fiscal suizo Thomas Hidbrand inició una serie de investigaciones para analizar qué ocurría en la FIFA, pero el caso quedó archivado a cambio de un pago por valor de 5 millones de euros. Al haber pasado más de diez años de aquello, el delito a prescrito, pero la vergüenza siempre acompañará a Havelange.

Además de Havelange, la investigación ha señalado directamente al paraguayo Nicolás Leoz, al también brasileño Ricardo Texeira -presidente de la Confederación Brasileña, yerno de Havelange y socio de Sandro Rosell- y el expresidente de la Concacaf, Jack Werner, como los cabecillas de la trama de corrupción en la FIFA. Estas mismas investigaciones han descartado que Blatter tuviera ninguna relación ni conocimiento de lo sucedido.

elconfidencial.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *