Ideas para no tirar la comida y ahorrar dinero

no-tirar-comida

A nivel doméstico también desechamos demasiada comida, desconociendo que podemos hacer unas cuantas cosas para evitar este hábito tan poco ecológico y carente por completo de responsabilidad y sensibilidad social.

El primer paso para no tener que tirar la comida a la basura es planificar tanto los menús como la compra. Si tenemos en cuenta tanto el número de comensales como las cantidades a consumir por cada persona evitaremos comprar comida en exceso.

La organización es fundamental. Procura consumir antes los alimentos más perecederos y presta atención al refrigerar la comida en un envase adecuado o tapada correctamente. Si hay algo que no vas a poder comer en varios días es mejor congelarlo, pero recuerda que los alimentos congelados también caducan, así que anota la fecha de congelación.

A la hora de comprar la comida, elige productos de temporada y de calidad, no te dejes llevar por un aspecto impecable o por un envasado espectacular, porque puedes terminar llevándote más cantidad de la que necesitas.

Recuerda que la fecha de caducidad es orientativa y la mayoría de los productos suelen tener un margen más amplio para poder consumirlos sin peligro. No te apresures a tirar a la basura alimentos ya caducados.

También puedes aprovechar las sobras. El pan te puede durar varios días si lo haces tostado o también puedes añadirlo a cualquier sopa. Con cualquier verdura que te sobre puedes preparar un puré y a las ensaladas les va muy bien cualquier filete que tengas del día anterior. Un recurso al que siempre puedes acudir son las croquetas, que se pueden hacer de casi cualquier alimento que te sobre.

Sólo hace falta reflexionar un poco, de esta manera no cuesta tanto implicarse en un consumo más responsable, más sostenible y más justo.

Fuente: http://www.diariofemenino.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *