Iglesia destruida en Senegal es reinagurada

iglesia-quemadaEntre 2010 y 2011, durante reuniones en las que los fieles buscaban el Espíritu Santo en la Iglesia Universal del Reino de Dios de Dakar, en Senegal, continente africano, jóvenes con piedras, palos, cuchillos, martillos y machetes invadieron el templo, rompiendo y quemando todo lo que allí estaba: sillas, lámparas, armarios y electrodomésticos. Los baños y las instalaciones eléctricas fueron damnificados. Hubo personas que resultaron heridas y todo fue destruido en pocos minutos. Hasta una Biblia fue rasgada.

Sin embargo, después de una larga persecución, y también de una gran reforma, el último 10 de marzo, el templo principal de la Universal fue reinaugurado en la ciudad, con la presencia de más de 1,5 mil personas.

“Nuestro trabajo nunca paró, inclusive con la iglesia quemada, continuamos haciendo las reuniones” comenta el obispo Luis Valente, responsable por el trabajo evangelístico de la Universal en Senegal.

Así resumido, puede parecer que estos años pasaron volando para los que permanecieron fieles y no negaron la fe. Pero, la verdad es que los momentos fueron difíciles, como relata el obispo Valente: “Después de ese día, solo quedaron en la iglesia, firmes, los que habían tenido un encuentro con Dios. Eso fue porque constantemente se publicaban en los diarios notas contra la iglesia, acusándonos de ser hechiceros, llamándonos secta satánica, diciendo incluso que bebíamos sangre humana. No fue nada fácil para el pueblo”.

En el país el 97% de la población practica el islamismo. Eso interfirió directamente en la vida de los que no se curvaron ante las persecuciones y decidieron enfrentar todo por el Señor Jesús: “Muchos miembros fueron despreciados por los familiares. Muchos oían: ‘O te vas de esa iglesia o te vas de mi casa’. Algunas mujeres fueron abandonadas por sus maridos. Encontramos jóvenes que llegaban hasta nosotros sin comer porque decían que los padres los dejaban sin alimentos solo para forzarlos a abandonar la iglesia”, relata el obispo.

Ejemplo de Perseverancia  testemunho

Al pasar por el fuego de la prueba, los que habían tenido un verdadero encuentro con Dios lograron permanecer firmes delante del abandono y de las amenazas de los seres más queridos. A ejemplo de Adja Sokhna Fall, de 29 años, obrera (foto) que llegó a ser atada y encerrada por el marido dentro de una habitación durante 8 días. “Mi esposo hizo eso porque yo le dije que permanecería con Jesús, pues había sido Él quien me había curado, después de haber vivido muchos años engañada por la medicina. Mi marido me hizo comer como un perro. Me arrojaba la comida al piso y decía: ‘O dejas esa iglesia, o vas a seguir atada.’”

Cuando finalmente fue liberada por una vecina, la obrera en seguida logró refugio en la casa de una compañera de la fe, y seguía yendo a las reuniones a escondidas del marido. “Gracias a Dios, él se cansó de perseguirme, y yo no me cansé ni me canso de buscar a mi Dios”, recuerda.

Tamaño coraje solo hacía que aumentara todavía más la voluntad del obispo Valente, y la de los misioneros de la Universal en el país, de ganar almas para el Reino de Dios. “La fe de este pueblo nos daba coraje todos los días, pues es una fe de quien vivió mucho tiempo engañado por la religión y fue liberado de la esclavitud.”

Acerca de la reinauguración del templo, el obispo destaca la importancia de recordar el versículo de hageo 2:9, que dice: “La gloria de esta última casa, ciertamente será mayor que la de la primera.”

obispomacedo.com

[galleryview id=16]

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *