Isla la Tortuga

islatortuga

Isla Tortuga (La Isla Tortuga) es una isla deshabitada al norte de Venezuela. Es parte de una cadena de islas que incluyen el Tortuguillas, Palaquines, y otras claves más pequeñas. Tortuga fue descubierta en 1499 por Alonso de Ojeda. En su segundo viaje, junto con Américo Vespucio, la isla fue nombrada Isla La Tortuga por Américo Vespucio, debido a la enorme presencia de las tortugas en la isla.
Durante el 1500 la isla fue poblada por los holandeses que llegaron allí para explotar las lagunas de evaporación de sal en el este de la isla. Ellos construyeron un fuerte en la isla para proteger sus obras, la sal y segadores contra los españoles que estaban deseosos de mantener a los holandeses de la isla. Ellos fueron expulsados ​​definitivamente en 1631 cuando el gobernador español de Cumaná Luis Fernández destruyeron sus instalaciones e inundó las salinas. Desde entonces la isla no ha tenido una población permanente y su ubicación y morfología se han mantenido intactos, lo que la convierte en una de las ultimas islas vírgenes de verdad en el Caribe.

tortugais

Los pasajeros vislumbran el cayo Herradura, la primera parada de los botes que emprenden el viaje hasta La Tortuga desde Venezuela. Poco a poco, la palidez se desvanece de sus rostros. Mientras las aguas se calman y se tornan cada vez más cristalinas, los turistas olvidan los rigores de la travesía, respiran a sus anchas y contemplan su naturaleza en todo su esplendor. Su paisaje desértico es conmovedor: no hay una sola palmera, sólo montículos de arenas coralinas, un viejo faro, una piscina de agua transparente y una Virgen del Valle, que protege a los pescadores de los peligros del mar.

Fuente: el-nacional.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *