La Ciudad de los Crepúsculos: Barquisimeto!

aurora

La bella ciudad de Barquisimeto, es la capital del estado Lara y es la cuarta ciudad más poblada de Venezuela; se encuentra ubicada en la región centro-occidental del país, a unos 350Km de Caracas.

Esta ciudad es muy reconocida por una amplia tradición musical de sus pobladores y admirada por unos inigualables atardeceres.

Fundada por Juan Villegas en el año de 1552 bajo el nombre de Nueva Segovia de Barquisimeto, la ciudad tuvo que ser mudada en tres ocasiones antes de establecerse definitivamente en el año de 1563, sobre su emplazamiento actual, una altiplanicie que se alza sobre la ribera norte del río Turbio.

Esta es una ciudad de trazo ordenado, en donde las calles y avenidas están dispuestas en cuadrículas y han sido numeradas de manera correlativa, y lo más importante es que están bien señalizadas, lo cual facilita la orientación y el recorrido por la ciudad.

La ciudad de Barquisimeto posee un clima muy cálido durante el día y fresco por las noches, con temperaturas que oscilan entre los 20 ° C y los 30 ° C.

Sitios de Interés:

En esta bella ciudad son muchos los sitios que podemos visitar; como lo son:

Teatro Juárez: El cual fue inaugurado en el año de 1905, aquí se congregan las diferentes manifestaciones culturales de la ciudad.

El Obelisco: Esta es una torre de unos 70 metros de altura y fue construida en el año de 1952, para conmemorar el cuatricentenario de la fundación de la ciudad, y ha sido un símbolo arquitectónico de la ciudad por más de 50 años.

La Flor de Venezuela: También conocida como la Flor de Hannover, ya que fue el pabellón que representó a nuestro país en la Exposición de Hannover en el año 2000. Su diseño, obra del arquitecto Fruto Vivas, está inspirado en los magníficos Tepuyes que caracterizan el paisaje de nuestra Gran Sabana.

La Catedral de Barquisimeto: Construida entre los años 1967 y 1968, ésta posee un moderno diseño cuyo exterior se asemeja a la forma de una flor boca abajo.

Monumento al Sol Naciente: Es una importante escultura de arte cinético realizada en el año de 1989 por el artista venezolano Carlos Cruz Diez, el cual consta de 32 paneles colocados transversalmente de manera concéntrica. En la noche, los jóvenes se reúnen en este lugar, para poder divertirse y charlar un poco.

Parque Ayacucho: Este bello parque fue construido bajo el régimen del General Gómez, tiene un área de cuatro hectáreas y se ubica el monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, fue el primer parque en Latinoamérica con acceso para automotores.

Parque José María Ochoa Pile: También llamado Parque del Este; es un parque recreacional de carácter urbano, con áreas deportivas y quioscos, se ha convertido en el centro de caminatas matutinas en Barquisimeto.

Zoológico y Parque Botánico Bararida: Parque zoológico, botánico y recreacional de 20 hectáreas, lagunas artificiales y paseos peatonales. Algunas de las especies mayores como los leones han sido alojados en espacios parecidos a su hábitat natural.

Villa Bolivariana: Conjunto residencial, inicialmente diseñado para albergar deportistas de las distintas competencias nacionales e internacionales que se realizan en la ciudad. Actualmente, tiene múltiples usos, cuenta entre sus instalaciones con hoteles, comedor, salón de las banderas, amplio estacionamiento, sala de conferencias, etc.

villabolivariana

(El crepúsculo es el momento antes de la salida o después de la puesta del Sol en que se puede ver su luz, debido a la refracción por la atmósfera de los rayos luminosos del Sol. Dicha difusión alarga el día, tanto por la mañana antes del amanecer, como por la tarde después del ocaso: Crepúsculo matutino: ocurre antes de la salida del Sol y se llama también aurora o alba. Crepúsculo vespertino: ocurre tras la puesta del Sol. )

 

Fuente: planetquorum.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *