La importancia del uso del hilo dental

importancia-hilo-dental

¿Cuál es el modo correcto de utilizarlo? Pregunta que encuentra su respuesta en tu visita al odontólogo o higienista de cabecera. Pero aquí, a continuación, te presentaremos las recomendaciones que hace de este elemento primordial en la higiene bucal.

El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.

Aproveche las ventajas del uso de hilo dental y adopte la siguiente técnica:

– Tomando unos 45 cm de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm de hilo para trabajar.

– Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes.

– Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni fuerce el hilo ya que de este modo puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival.

– Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente. Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes.

Tipos de hilo dental:

– Hilo dental de nylon (o multifilamento)

– Hilo dental PTFE (monofilamento)

– El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad de sabores.

Puesto que este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de nylon, a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados. Si bien es más caro, el hilo dental de un solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos.

Fuente: http://sentirmebien.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *