doble-porcion

Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no. Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.” 2 Reyes 2:9-11

Muchos, cuando escuchan en el medio cristiano la expresión “porción doble”, inmediatamente piensan en bendiciones – no extrañamente, materiales. Cuando Eliseos se refiera a ella en la Biblia, tiene un significado extremadamente más fuerte e importante, en base a una costumbre de la época.

En los tiempos bíblicos, cuando un patriarca fallecía y su herencia era repartida entre sus hijos, el primogénito recibía el doble en relación a la cantidad destinada a los hermanos. Solo que ese beneficio tenía un precio muy alto: a él se le concedían más bienes, porque tenía la responsabilidad que antes era de su padre, se volvía el líder de la familia y respondía por ella ante la sociedad.

Volviendo al episodio entre Elías y Eliseo, el segundo no deseaba necesariamente más bendiciones, más capacidad o estatus que el primero. Su pedido dejaba en claro que él quería ser el sucesor de Elías, dispuesto a enfrentar los desafíos incontables de la vida de profeta. Desafíos que no solo eran muchos, sino que también se presentaban demasiado grandes.

Aludiendo a la costumbre de la herencia doble, Eliseo declaraba ante Dios y Elías su disposición para asumir la noble e intensa actividad de su antecesor. Para ese intento, era comprensible que le pidiera al Señor que lo capacitara para hacer Su trabajo en la Tierra, orientando y exhortando a Su pueblo.

Trazando un paralelo con nuestros días, no es extraño encontrar a alguien que desee riquezas, beneficios y poder, pero que no conozca (o no quiera, lo que es más común) las enormes responsabilidades que esas bendiciones requieren. En pequeñas, medianas o grandes esferas, no todos los que tienen dinero y poder tienen condiciones de administrarlos con sabiduría, lo que lleva a desmandos, abusos, incluso la ruina física, social, financiera y espiritual. A pesar de todo lo que Eliseo le pidió a Dios, el profeta sabía que sería solo Su siervo y que estaría bajo Sus cuidados permanentemente.

Siempre que alguien le pide algo a Dios, tiene que pensar si tiene la capacidad para mantener lo que le será dado, si el Señor así lo quiere.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *