La tecnología se despide de los cables (poco a poco)

telefonoRecuerden esta escena. Su escritorio de trabajo en casa, el ordenador, la impresora, el cargador del móvil y esa extensa enredadera de cables que parece ser un submundo que se desarrolla bajo sus pies o detrás de la mesa de trabajo. Un amasijo de plástico y metal que se enreda de tal forma que el usuario no identifica dónde comienza y termina. Estas escenas van a ir extinguiéndose poco a poco porque los ingenieros apuntan con sus inventos en prescindir de los cables e incorporar conexiones inalámbricas.

Se pensaba que en esta edición del Mobile World Congress se presentarían más dispositivos sin cables, «wireless», sin embargo se han observado pocos. Entre esa población está LG que ha introducido lo que ha denominado como «el cargador inalámbrico más pequeño del mundo», el LG WCP-300. Se trata de una «pastilla» de 6.9 mm de diámetro que es compatible con un puerto USB de cinco pines que emplea la inducción electromagnética.

¿Cómo funciona? Según un comunicado de LG, esta tecnología crea un campo magnético que a su vez genera una corriente eléctrica que carga la batería de los dispositivos que se sitúen sobre el WCP-300. Posee una certificación que garantizan la compatibilidad con aquellos «smartphones» que la soporten la tecnología Qi, es decir, el Nexus 4 y los móviles LG, como el recién presentado LG Optimus G Pro.

«La carga inalámbrica es el santo grial que conviene al usuario de smartphone», ha declarado Jong-seok Park, CEO de LG Electronics Mobile Communications Company. El cargador estará en el mercado en Corea del Sur esta semana por 60 dólares.

Sin embargo este dispositivo no es del todo sin cables, ya que necesita conectarse a una fuente de poder para poder producir ese campo. Un objeto similar que se ha podido observar en el MWC es el cargador inalámbrico Pillow para Nokia de Fatboy. Se trata de un «cojín» que carga al «smartphone» solo con recostarlo sobre él. No se necesita enchufar el móvil al cargador, aunque éste si necesita conectarse a una fuente de poder.

Fuente: http://www.abc.es

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *