Es correcto decir que todo hijo trae una serie de preocupaciones. Como padres y madres es necesario pensar en la educación de los pequeños, si están dedicándose a la escuela, a los estudios, pensar en la diversión y en los amigos que conviven con sus hijos y si están bien de salud.
Pero muchas veces nos olvidamos de pensar en lo que ellos están comiendo, y esto es fundamental, pues una alimentación de calidad trae buenos frutos y puede evitar problemas más serios, como la obesidad infantil.
Solo que cuidar de la alimentación de los hijos va más allá de cortar el azúcar y los alimentos grasososs. Por esto, sepa cuales son los cinco peores alimentos que usted puede dar a sus hijos para, así, tener más cuidado con qué están comiendo ellos.
1 – Papas fritas, pizza, nuggets
Todos saben que las papas fritas, la pizza y los nuggets son los alimentos preferidos de la mayoría de los niños. Se sabe también que no son alimentos saludables y que si son consumidos en exceso, son el primer paso para malos hábitos alimenticios.
A pesar de esto, vale la pena resaltar que esto no significa que estos alimentos deben ser eliminados de la alimentación de los pequeños, pero que se mida la cantidad y el tamaño de las porciones.
Se sugiere también que la manera de preparar estos alimentos debe ser adaptada. En vez de papaz fritas, opte por papas horneadas. Lo mismo también puede ser aplicado en la preparación de los nuggets y hamburguesas. Además de esto, al preparar pizza, prefiera quesos con menos grasa y busque agregar más vegetales, como el tomate, pimentones o zanahoria.
2 – Refrescos y jugos industrializados
Además de las llamadas junk foods, el refresco es uno de los grandes villanos de la alimentación infantil. Pero pocos saben que los jugos industrializados pueden hacer tanto mal cuanto los refrescos, eso porque algunas variedades de jugo contienen solo 10% de pulpa natural, mientras que los otros 90% son aditivos y azúcar. Por eso, es necesario optar, siempre que sea posible, por jugos naturales, agua y leche.
3 – Cereales azucarados
Las cajas de cereales infantiles son llamativas, con sus personajes estampados en los empaques, y por las vitaminas y minerales presentes en ellos. Por otro lado, la cantidad de azúcar muchas veces es superior a las vitaminas y minerales.
Por esto, elija cereales con mayor cantidad de fibras y menos azúcares y busque nuevas opciones también en estante de cereales para adultos. Otra opción es servir cereales naturales, como la avena, servidos con leche y frutas.
4 – Carnes procesadas
Salchichas y embutidos, como el jamón y salames, son carnes procesadas llenas de aditivos y sodio, que pueden contribuir a desarrollar enfermedades y también la obesidad y la diabetes, problemas que normalmente se manifiestan en la adultez. Por eso, vale la pena reducir su consumo y estar atentos a la composición de los productos para buscar opciones más saludables y con menos sodio y grasas.