madre-pareja

En las relaciones de pareja se pueden dar diferentes aspectos que alteran por completo la dinámica de la misma. Uno de ellos es el hecho de que algunas mujeres adoptan algún rol que no les corresponde en la relación y terminan siendo cualquier cosa menos la compañera de su pareja.

Este es el caso de aquellas mujeres que sienten que, en vez de tener a su lado un hombre con el cual compartir, están criando a un niño; sigue leyendo e identifica si te estás convirtiendo en la madre de tu pareja, pues debes cortar con este patrón para poder mantener una relación sana

Madre vs. Mujer

Si bien es cierto que hay hombres que deben ser tratados como niños en ciertos aspectos (repetirles las cosas varias veces, por ejemplo), también hay mujeres que desde el inicio de la relación se sienten más madres que parejas; y se ha demostrado que esto trae consecuencias para su salud física y bienestar emocional.

 Una de las primeras consecuencias de esta situación es la disminución del papel del hombre como pareja, lo que incide en la vida intima de ambos, ya que llega un momento en que se toma como la “obligación del hijo” para complacer a su madre y se pierde la visión de ser marido y mujer.

 Por otro lado, la pareja-madre suele querer dominar todos los aspectos de la vida de su pareja, con lo que termina ahogándolo y la relación puede tomar dos caminos: o se termina, o (peor aún) se degenera hasta llegar a una situación de control por parte de la mujer y sumisión por parte del hombre.

 Cómo no convertirse en “madre” de la pareja

 Estos son algunos consejos que te pueden servir para evitar convertirte en la «madre sobreprotectora” de tu pareja:

No estés encima de él cada vez que vaya a salir preguntándole si lleva todo (cartera, llaves, etc.), pues si a él se le olvida algo puede volver a buscarlo: con el tiempo él mismo se dará cuenta y te pedirá ayuda en ese aspecto.

Asimismo, no trates de controlarlo, pues con el tiempo terminará diciéndote mentiras para evitar que te metas de más en sus asuntos. De vez en cuando ser tú la “niña de la casa” y dejar que se despierte en él el sentimiento de protección (como pareja).

Si siempre estás cuidando de tu pareja como un niño, algún día éste se dará cuenta de que está con su madre y no con su compañera.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *