Maduro prohibe uso del chip de racionamiento en Zulia

supermercadoEl presidente Nicolás Maduro, exigió este sábado poner fin a la medida tomada por el gobernador del estado de Zulia de controlar la venta de productos básicos a través de una tarjeta de racionamiento y llamó a incrementar la producción nacional.

“Es una locura a quien se le haya ocurrido la idea de poner un chip de consumo. Esa no es la solución del gobierno socialista y revolucionario que hemos ofrecido. Ese no es el pensamiento económico nuestro (…). Si alguien lo está aplicando que lo deje de aplicar inmediatamente”, dijo Maduro en un acto oficial transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

“He dado la orden a la Fuerza Armada a que visite todos los supermercados a ver si se está aplicando y eliminar ese chip”, agregó Maduro.

Para el primer mandatario, la solución “a todos nuestros problemas es producir más, trabajar más, el crecimiento de la economía, que el sistema de distribución sea funcional, que haya equilibrio entre lo que se produce y lo que se importa, lo que se consume”, agregó.

El pasado miércoles el gobernador del estado de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, declaró a la televisora estatal que el propio Maduro le había autorizado la “venta controlada” de insumos básicos a través del uso de tarjetas de racionamiento en 65 supermercados de la zona.

“Estamos evitando que se lleven los productos a Colombia”, dijo Cárdenas refiriéndose al contrabando y la escasez en el estado.

El sábado, el primer mandatario rechazó “absolutamente” la medida y aseguró haber instruido a las fuerzas militares la supervisión para el cese del control en la venta de productos en la frontera con Colombia.

Luego del anuncio de Cárdenas el miércoles, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Rosales, de la opositora Mesa de la Unidad Democrática, rechazó la decisión y llamó a la producción.

En los últimos años, los venezolanos han sufrido la escasez periódica de productos y alimentos y aunque oficialmente no existe una orden de racionar la venta, distintos establecimientos comerciales la limitan. En las últimas semanas, ha escaseado fuertemente el papel higiénico.

venezuelaaldia.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *