Mantenimiento del automóvil: La puesta a punto

mantenimiento-automovil

Nunca debemos descuidar el mantenimiento de nuestro automóvil pues las consecuencias que puede tener el mal estado de alguno de sus componentes puede provocar que nos deje tirados en la carretera, o en el peor de los casos, que suframos un accidente grave.

Para realizar una puesta a punto de nuestro automóvil, deberemos fijarnos en el estado de 9 puntos básicos:

Limpiaparabrisas

  • Deberemos comprobar el estado de las escobillas y sustituirlas en caso de que las gomas estén deterioradas.
  • Comprobar el nivel del líquido lavaparabrisas y del correcto funcionamiento del sistema.
  • En caso de estar en época invernal, deberemos asegurarnos de que el líquido lavaparabrisas lleva algún tipo de anticongelante.

Neumáticos

  • Comprobar que los neumáticos estén a la presión adecuada (indicada en el manual del vehículo)
  • Asegurarse de que el neumático tenga una profundidad de dibujo legal (más de 1,6mm)
  • Comprobar la presencia de grietas, bultos o anormalidades en el desgaste del dibujo.
  • Realizar el equilibrado y paralelo de las ruedas.
  • Revisar el estado de la rueda de repuesto.

Batería

  • Limpiar y untar de grasa los terminales para que haya un correcto flujo de la electricidad.
  • Comprobar el nivel de líquido de los vasos y rellenarlo con agua destilada en casa de que sea necesario.
  • Mantener la batería limpia y sin humedades.

Frenos

  • Comprobar el nivel del líquido de frenos y rellenarlo si es necesario.
  • Probar el recorrido del pedal de freno realizando un frenazo brusco.
  • Revisar que el freno de mano tenga la suficiente tensión.
  • Asegurarse que las zapatas de freno y/o los discos de freno no estén desgastados.

Aceite

  • Comprobar el nivel del aceite y rellenar en caso de que sea necesario.
  • Asegurarse de realizar el cambio del filtro del aceite cada vez que cambiemos el aceite del vehículo.

Luces

  • Asegurarse del buen funcionamiento de todas las luces del vehículo y proceder a su sustitución en caso de que estén fundidas.
  • Revisar el estado de los cristales de los faros en busca de roturas y limpiarlos para que la iluminación sea más eficaz.
  • Asegurarse de llevar luces de recambio.

Refrigeración

  • Revisar el nivel de líquido anticongelante y rellenarlo en caso de ser necesario.
  • Asegurarse de realizar la sustitución total del líquido refrigerante cada 2 años o 60.000km.
  • Comprobar que no haya fugas en el circuito de refrigeración.

Suspensión

  • Echar un vistazo del estado de los amortiguadores y los muelles que componen la suspensión.
  • En caso de tener un vehículo de suspensión hidráulica, comprobar el nivel del líquido hidráulico.
  • Asegurarse de que la suspensión no haga ruidos extraños que indiquen un posible desgaste.

Encendido

  • Realizar un chequeo del estado del filtro del aire.
  • Comprobar el estado de las bujías y proceder a su limpieza.

Fuente: http://www.motorarea.es

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *