Norcorea amenazó con «destruir» Corea del Sur

corea-norte-destruccion-final

Corea del Norte amenazó con una «destrucción final» de Corea del Sur durante un debate en una conferencia de desarme de la ONU, y advirtió que podría dar un segundo y tercer paso después de su ensayo nuclear de la semana pasada.

«Como reza el dicho, un cachorro recién nacido no conoce el miedo a un tigre. El comportamiento errático de Corea del Sur sólo proclama su destrucción final«, dijo el diplomático norcoreano Jon Yong Ryong durante la reunión.

Sus comentarios generaron críticas inmediatas de otros países, incluyendo Corea del Sur, Francia, Alemania y Gran Bretaña, cuya embajadora Joanne Adamson dijo que ese lenguaje era «completamente inapropiado» y que la discusión con Corea del Norte está en la dirección equivocada.

«No puede permitirse que tengamos expresiones que se refieren a la posible destrucción de estados miembro de Naciones Unidas«, sostuvo.

El embajador español ante la ONU, Javier Gil Catalina, dijo que los comentarios lo dejaron estupefacto y que constituirían una violación a la ley internacional.

«En los 30 años de mi carrera, nunca he oído nada como eso y me parece que no estamos hablando de algo que siquiera sea admisible, estamos hablando de la amenaza del uso de fuerza que prohíbe el artículo 2,4 de la carta constitutiva de Naciones Unidas«, dijo Catalina.

Desde que Corea del Norte hizo pruebas nucleares la semana pasada desafiando las resoluciones de Naciones Unidas, Corea del Sur ha advertido que podría atentar contra el aislado Estado si considera que un ataque es inminente.

Pyongyang dijo que el objetivo de las pruebas nucleares era fortalecer sus defensas dada la hostilidad de los  Estados Unidos, que ha liderado un intento por imponer sanciones a Corea del Norte.

«Nuestra prueba nuclear es la principal táctica defensiva adoptada por la República Democrática de Corea en la que ejerció su máximo dominio de si misma», dijo Jon.

«Si los Estados Unidos adopta un acercamiento hostil hacia la República Democrática de Corea, complicando la situación, (Corea del Norte) no tendrá otra opción que tomar el segundo y tercer paso en sucesión», dijo, sin indicar lo que ello implicaría.

Corea del Norte ya manifestó a China, su principal aliado, que está preparado para llevar a cabo una o dos pruebas más este año para forzar a los Estados Unidos a iniciar conversaciones diplomáticas, dijo la semana pasada a Reuters una fuente con conocimiento directo del mensaje.

«Ofensivo»

La embajadora estadounidense Laura Kennedy dijo que el comunicado de Corea del Norte es profundamente alarmante y «ofensivo».

El representante de Polonia sugirió que la participación de Corea del Norte en el foro de Naciones Unidas debería estar limitada.

La empobrecida Corea del Norte es uno de los estados más sancionados en el mundo y técnicamente continúa en guerra con Corea del Sur después de que la guerra civil ocurrida entre 1950 y 1953 terminó en una simple tregua.

Se cree que Washington y sus aliados estarían presionando para intensificar las sanciones en torno a las transacciones financieras de Corea del Norte en un intento por privar al país de su liderazgo en financiamiento.

Jon dijo que el ensayo de la semana pasada fue un acto de autodefensa en contra del chantaje nuclear de los Estados Unidos, que busca bloquear el desarrollo económico y los derechos fundamentales de Corea del Norte.

«Es la disposición y firme voluntad del Ejército y la ciudadanía de la República Democrática de Corea rebatir las políticas arrogantes con su política de puño duro», dijo.

Jon sostuvo que los Estados Unidos han llevado a cabo la mayoría de las pruebas nucleares y de los lanzamientos de satélites de la historia, y calificó su búsqueda de resoluciones contra Corea del Norte ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como «una violación a la ley internacional y un doble estándar», agregó.

Sanciones de la Unión Europea

El lunes los 27 ministros de Finanzas de la Unión Europea le exigieron a Corea del Norte que se abstenga de realizar más pruebas y la instaron a que firme sin demora el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

La acción aumentó a 26 la cifra de norcoreanos que tienen prohibido viajar y cuyos activos están congelados, y a 33 el número de compañías sancionadas.

Los ministros, reunidos en Bruselas, también prohibieron la exportación de componentes para misiles balísticos, como ciertos tipos de aluminio, y prohibieron el comercio de los nuevos bonos públicos norcoreanos.

Fuente: http://america.infobae.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *