Palabras que destruyen

palabras-que-destruyen

Entre los comportamientos que más  han destruido hogares están las exigencias, ya sean las del marido, como las de la mujer.

“El marido llega mal a la casa y la mujer comienza a reprocharle: ¿A dónde estabas? ¿Por qué llegaste tan tarde? ¿Por qué no me llamaste? ¿Por qué no me hiciste esto o aquello?”

Él, a la vez, no resiste esas preguntas y le termina diciendo lo que no le hubiese querido decir, ni ella querría oír. A partir de entonces los desentendimientos y las ofensas. Normalmente la mujer no piensa que el atraso puede haber sido por un accidente, o cualquier otra circunstancia.

Sus malos ojos terminan por destruir la propia vida, porque él tampoco consigue resistir aquellas palabras.

De la misma  forma el marido, al llegar a la casa, comienza a reclamar. “El arroz no está como a mí me gusta. La comida esta horrible. La ropa no está bien planchada. ¡El saco esta arrugado! ¡Mira como esta mi traje!

Y todo comienza de nuevo… Discusiones, reproches, amarguras y todo lo demás. Un matrimonio más destruido, muchas veces realizado con tanto cariño, amor y sacrificio y deshecho por cosas insignificantes.

Uno de los grandes secretos para mantener la paz dentro de la casa es mantenerse callado cuando la otra persona está enojada, es como dice el refrán popular: “Cuando uno no quiere dos no pueden”

El amor, el verdadero amor es justamente la consideración y los buenos ojos del uno hacia el otro. Todos tenemos muchos defectos, pero cuando amamos a alguien, ¡solo vemos sus virtudes y cualidades!

El Señor Jesús dijo:

“ La lámpara del cuerpo es el ojo, así que si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas, cuantas serán las mismas tinieblas?” Mateo 6:22-23

Cuando miramos a nuestros semejantes y observamos sus virtudes, nos iluminamos y nuestra relación con las personas pasa a ser agradable…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *