Las “etiquetas inteligentes”, presentadas en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona, permite encontrar objetos extraviados utilizando un iPod, iPhone o iPad, Jimmy Buchheim se está comportando de manera extraña.
En la sala del Congreso Mundial de Móviles más grande del mundo, en Barcelona, España, Buchheim mira atentamente la pantalla de su iPod Touch, da unos pasos y luego mira nuevamente. De vez en cuando camina de regreso, da la vuelta y mira nuevamente. Lentamente, limita sus movimientos a una zona cada vez más pequeña. Luego se arrodilla, observa la pantalla otra vez, prosigue y dice: “¡Aquí están!”.
Buchheim demostró así que pudo encontrar sus llaves, que un reportero escéptico escondió detrás de un bote de basura. El llavero contaba con un disco pequeño, ligeramente mayor que una moneda de 25 centavos de dólar. Eso fue lo que permitió a Buchheim y su iPod encontrar las llaves, ocultas en un cubículo del tamaño de un apartamento.
La compañía de Buchheim, Stick-N-Find Technologies —con sede en Davie, Florida— quiere darle a la gente una forma de encontrar cosas, ya sean llaves, billeteras, aparatos de control remoto o collares de gato.
No se trata de enviar una señal de radio y que un teléfono la reciba. Eso ya se ha hecho antes. Lo que hace que el Stick-N-Find (“Adhiera y encuentre”) sea práctico es una nueva tecnología de transmisión radial inalámbrica conocida como Bluetooth Low Energy (BLE), la cual reduce drásticamente el poder de batería necesario para enviar una señal de “aquí estoy”.
Eso significa que el disco puede ser pequeño, suficientemente ligero para que su parte posterior sea adherida a muchas superficies y que sea accionado por una batería de las usadas en relojes, que dura hasta dos años.
La señal puede ser recibida a 91 metros de distancia, pero eso es bajo circunstancias ideales. En la sala de una feria de aparatos inalámbricos, con una multitud de transmisores Wi-Fi interfiriendo las ondas radiofónicas, el rango fue de apenas seis metros.
Fuente: http://www.cromo.com.uy