¿Para quién Dios reserva Su intimidad?

intimidad030517

El temor a Dios es algo tan profundo que no hace diferencia solo entre los que creen y los que no creen, sino incluso entre las personas de la misma fe, porque el nivel de su temor a Dios determina su nivel de intimidad con Él.

“La comunión íntima del Señor es con los que Le temen, y a ellos hará conocer Su pacto.” (Salmos 25:14)

El temor a Dios hace que tengamos un amistad íntima con Él y, a partir de ahí, Él nos instruye en todo, porque sabe que nuestro temor (respeto, reverencia) nos hará poner en práctica Su dirección y sus enseñanzas.

Ahora usted entiende por qué los libros que más retratan la sabiduría comienzan hablando sobre el temor: “El principio de la sabiduría es el temor del Señor…” (Proverbios 1:7); “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios…” (Eclesiastés 12:13).

Por eso la dirección que hará que usted haga la diferencia en toda su vida es el temor a Dios.

¿Pero cómo sé si de hecho estoy temiendo a Dios?

El temor a Dios es un profundo respeto por todo lo que Él es y todo lo que dice. Y no solo respeto, sino confianza de que Él sabe todas las cosas (Proverbios 14:26), lo que demuestra que usted cree. Entonces, si usted respeta y confía (cree), ¿qué piensa que también hace? Exactamente eso, OBEDECE.

Abraham demostró en la práctica qué es temer a Dios. ¿Recuerda lo que el Señor le dijo a Abraham cuando vio que él estaba dispuesto a sacrificar a Isaac?

“Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no Me rehusaste tu hijo, tu único.” Génesis 22:12

El temor a Dios hace que usted Lo oiga y Lo obedezca, creyendo y confiando siempre. Y en esa jornada van ocurriendo libramientos – además, si usted siempre está metido en líos es una señal de que su temor debe ser revaluado:

“El temor del SEÑOR es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte.” Proverbios 14:27

Por eso, si usted Le teme, será libre de los lazos (confusiones, desórdenes, peleas, situaciones difíciles). Además, quien teme a Dios piensa como Él piensa. No puede decir que Le teme y tener placer en las cosas que Él desprecia:

“El temor del SEÑOR es aborrecer el mal; la soberbia y la arrogancia, el mal camino, y la boca perversa, aborrezco.” Proverbios 8:13

Quien teme a Dios no le teme a nada más. Está ubicado en un lugar seguro, en una roca sólida.

Medite en los pasajes bíblicos citados anteriormente y evalúese. Si se da cuenta de que le ha faltado temor a Dios, pídale a Él ayuda. Puede tener la absoluta certeza de que su oración no quedará sin respuesta.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *