El Parque de la Exótica Flora Tropical y Misión Nuestra Señora del Carmen es uno de los lugares mas hermosos con los que cuenta el Estado Yaracuy. Este parque cuenta con más de 2.500 variedades de plantas entre sus 10,5 hectáreas que lo convierte así en el más grande de los parques de flora exótica tropical de Latinoamérica.
El Parque de la Exótica Flora Tropical abrió sus puertas al público en el año 1996, está ubicado en la Carretera Panamericana a pocos kilómetros de la ciudad de San Felipe con un clima tropical y un diseño inicial que se le atribuye al botánico paisajista Jean Phillipe Thoze, quien adquirió en Martinica el Jardín de Balata y quien trabajó en el Parque de la Exótica Flora Tropical partiendo desde la antigua plantación de cacao de la Misión de los Capuchinos.
Las variedades de plantas que se encuentran en el parque son provenientes de Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Nicaragua, Madagascar, Costa Rica, Tailandia, Singapur, Hong Kong y Australia y cuya vegetación son principalmente las heliconias, gingers, bromelias y orquídeas. Ademas de su vegetación, el parque cuenta ademas con una fauna destacada por los araguatos, mariposas, perezas, patos, chigüires y una gran diversidad de aves.
La antigua capilla conocida como la Misión Señora del Carmen, fue fundada en 1720 por Fray Joseph de Cádiz, un misionero capuchino, esta aún conserva su arquitectura colonial con salones encerrados entre paredes de adobe y techos de caña brava y teja, frescos corredores y patios cobijados por frondosos árboles. Actualmente se pueden observar en la capilla y en el museo colecciones de monedas, objetos religiosos, vasijas indígenas, mapas de la Venezuela colonial e incluso artículos de uso diario de los monjes y una imagen en la capilla de la Virgen del Carmen (llamada por los locales “La Única”) por no tener al niño Jesús entre sus brazos.
El recorrido por el parque es dirigido por un guía que suele explicar el origen de cada especie del paseo o se puede también adquirir un libro con todas las especificaciones e ir tomando sus propias anotaciones mientras se camina el recorrido. Los guías del parque dirigen también la opción de practicar canopy walking, disciplina que consiste en “pasear” por los árboles a través de un seguro mecanismo de arneses y poleas.
La práctica del canopy walkig o arborismo, consiste en pasear entre los arboles haciendo un recorrido de 158 metros, el cual lo puedes realizar con ayuda de un elevador amarrado a un arnés,trepando, desplazándose a través de cables con un arnés, o mediante la práctica de rápel.
Además de esta actividad el parque cuenta con visitas guiadas las cuales pueden ser a pie, abordo de un carrito eléctrico, o en una carreta tirada por caballos. Durante el recorrido respiraras aire puro, te deleitaras con las 5 millones de plantas sembradas en los últimos 10 años y observaras animales como: Guacamayos, perezas, armadillos y araguatos entr muchas otras especies que habitan el el parque.
Para llegar al parque toma la autopista centro occidental hasta el tramo Barquisimeto- Puerta Cabello cerca de la capital del Esta Yaracuy, San Felipe. Este parque lo puedes visitar de Martes a Viernes en horario de 8:00am a 5:00pm y los Sábado y Domingos de 8:00am a 6:00pm, el costo de la entrada oscila entre 30 y 70 BsF, dependiendo el tipo de paseo que elijas y la edad de la persona.
Fuente: http://www.yaracuy.net