Pérdida temprana en el embarazo

embarazo230517

Es importante realizarse los controles médicos rutinarios para monitorear el desarrollo del bebé. A partir de la sexta semana se puede confirmar la actividad cardíaca embrionario por la ecografía transvaginal. A partir de la semana 14 se puede detectar la actividad cardíaca de manera externa a través de un estudio Doppler. De las semanas 20 a 25, se la puede detectar por auscultación con el estetoscopio. La frecuencia cardíaca fetal oscila entre los 110 y los 160 latidos por minuto.

Antes de la semana 20 de gestación, muchas mujeres sufren la pérdida espontánea del feto. Un signo preocupante a la hora del control es la ausencia de latidos. Cuando se presenta esta situación, se suele realizar un legrado para retirar los tejidos productos de la concepción, aunque mayormente se produce un aborto espontáneo.

Causas

La mayoría de los abortos espontáneos son causados por problemas cromosómicos que hacen imposible el desarrollo del bebé. En pocas ocasiones, estos problemas tienen relación con los genes del padre o de la madre.

Otras causas posibles de aborto espontáneo son:

Drogadicción y alcoholismo; exposición a toxinas ambientales; problemas hormonales, infección, sobrepeso, problemas físicos de los órganos reproductores de la madre, problemas con la respuesta inmunitaria del cuerpo, enfermedades graves en el cuerpo de la madre o tabaquismo.

“En el control no se sentían sus latidos”

salud02978 Michelle Sosa recibió una invitación para participar de las reuniones de la Universal cuando estaba enfrentando un momento muy difícil, había perdido un embarazo y los doctores le aconsejaron que no intentara tener un bebé por los problemas de salud que presentaba su cuerpo.

“Tenía tres meses de gestación, todo parecía ir bien, pero cuando me realizaron un control de rutina, los doctores no encontraron latidos. Los médicos dijeron que había que esperar. Luego comenzaron las pérdidas y tuve un aborto espontáneo. Los doctores me aconsejaron que no intente un nuevo embarazo. Tiempo después volví a quedar embarazada, en uno de los controles no había latidos nuevamente, los doctores le dijeron que podría tratarse de un cáncer. Yo me sentía muy mal, porque lo que más deseaba era ser madre”, cuenta.

Ella comenzó a participar de las reuniones y Dios obró, porque tuvo un embarazo normal, su hijo nación sin problemas. “Hoy soy muy feliz porque logré lo que tanto deseaba”, afirma.

Martes a las 7 am, 10 am, 12 m, 3 pm y principalmente a las 7 pm en Boulevard de Sabana Grande diagonal a la estación del metro Chacaíto o en la Universal más próxima a su casa.

La Iglesia Universal del Reino de Dios aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, como en su programación radial y televisiva, en modo alguno deben ser interpretados en desmedro de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJE DE CONSULTAR A SU MÉDICO.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *