Semana Santa: Días que transformarán su vida

Del 2 al 9 de abril, en Universal, reviviremos este acontecimiento.

La Semana Santa hace referencia al período más importante de toda la historia de la humanidad: el sacrificio del Señor Jesús en la cruz para rescatar a los creyentes de la condenación eterna (Juan 3:16-18). Cuando decimos que algo es «santo», significa que está «apartado» para uso exclusivo del Altísimo. Por eso, la Semana Santa será un período para quienes deseen tener un encuentro con Dios o renovar la comunión con Él. Así pues, prepárese y participe en este acontecimiento especial. Entre el 2 y el 9 de abril, en toda la Universal, reviviremos este acontecimiento. Y usted, ¿Qué hará con el hecho de que el Señor Jesús haya sido crucificado y haya resucitado?

La Semana Santa y la Pascua:

La Biblia nos cuenta que el pueblo hebreo vivió 400 años en Egipto. Allí, se convirtieron en esclavos. Pero una noche, Dios le dijo al pueblo lo que tenía que hacer: separar un cordero, macho y perfecto para el sacrificio. Tomarían la sangre del cordero y marcarían los postes de la puerta de la casa por fuera. Así, en cada casa que tuviera este sello, el espíritu destructor no entraría para dañar al primogénito de esa familia. Entonces, los hebreos siguieron esta orientación y celebraron la Pascua con la carne del cordero, pan sin levadura y también hierbas amargas (un símbolo que serviría para recordarles los años de esclavitud en Egipto).

Pero la Pascua que tuvo lugar en Egipto, en realidad, señalaba al cordero que Dios sacrificaría siglos más tarde: Su Hijo. El Señor Jesús vino al mundo como un cordero perfecto (sin pecado), fue sacrificado y aquellos que marcan sus vidas con Su sangre son libres del espíritu de la muerte. Celebramos la Pascua recordando el sacrificio del Señor Jesús en el «Viernes Santo». Cuando dijo «Consumado es» se produjo la ruptura del pacto entre la humanidad y el mal. Y todos los que creen en Él son libres, como el pueblo hebreo fue libre de Egipto.

Hechos que marcaron la Semana Santa:

Durante la Semana Santa tuvo lugar el Domingo de Ramos (en el que el Señor Jesús hizo la «Entrada Triunfal» en Jerusalén).

Más tarde, fue al Templo y expulsó de allí a los mercaderes, en la «Purificación del Templo».

También nos dejó lecciones de fe a través de una orden que le fue dada a una higuera.

María, la hermana de Lázaro y Marta, lavó los pies del Señor Jesús en preparación para el sacrificio que vendría.

El jueves se celebró la Santa Cena en compañía de los discípulos.

También oró en el Jardín de Getsemaní, fue apresado y pasó por pruebas y torturas hasta la cruz, erigida en el monte Calvario (o Gólgota). Allí cargó sobre Sí con los pecados de la humanidad. Y derramó Su sangre en sacrificio, porque la Palabra de Dios explica que en la sangre está la vida (Levítico 17:11).

Finalmente, el sábado, como vencedor, Cristo arrebató la autoridad de las manos del diablo (Colosenses 2:15) y resucitó el domingo, apareciendo para algunos discípulos.

Así, en cada Universal, reviviremos la Semana Santa día a día, desde el «Domingo de Ramos» hasta el «Domingo de Resurrección».

En el Templo de la Fe: AV. San Martín Nº40, entre Bloque Dearmas y la estación Artigas.

O en la iglesia Universal más cercana a su domicilio. Ver direcciones

Entradas relacionadas