Síndrome del ovario poliquístico

ovario160517

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es causado por un desequilibrio de las hormonas sexuales en la mujer. Esos cambios en los niveles hormonales dificultan la liberación de óvulos completamente desarrollados o maduros.

Normalmente, se liberan uno o más óvulos durante el ciclo menstrual. En la mayoría de los casos, la liberación de los óvulos ocurre aproximadamente dos semanas después de la iniciación del ciclo menstrual. En el síndrome del ovario poliquístico, los óvulos maduros no se liberan, permanecen en los ovarios, recubiertos por una pequeña cantidad de líquido.

La mayoría de las veces, se diagnostica en mujeres a los 20 o 30 años. Sin embargo, también puede afectar a las niñas o adolescentes. El rango de mujeres afectadas a nivel mundial está entre el 4% y el 8% según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una de las causas está relacionada a un componente genético.

El exceso de insulina en el cuerpo también incrementa el riesgo de desarrollar SOP.

Síntomas

Vello corporal extra que crece en el pecho, el abdomen y la cara.

Acné

Aumento de peso

Periodos menstruales irregulares, que pueden ser intermitentes y pueden ser desde muy ligeros hasta muy abundantes.

Múltiples quistes pequeños en los ovarios

Cáncer endometrial

Infertilidad.

Ansiedad y depresión

salud01979A Telma Pedernera le aparecieron quistes en los ovarios, tenía cólicos renales, las enfermedades aparecían y desaparecían solas luego de que encontrara en su casa un trabajo de brujería. También tenía vértigo y ataques de pánico.

“Estaba cansada de ir al médico, entonces busqué ayuda en la casa de los espíritus, pero todo fue peor. Sin embargo, al participar de las reuniones de la Universal fui entendiendo que había una solución a través de la fe. Perseveré en las reuniones y fui sanada de todas las enfermedades y logré tener paz y armonía en mi vida”, afirma sonriendo.

Martes a las 7 am, 10 am, 12 m, 3 pm, y principalmente a las 7 pm en Boulevard de Sabana Grande diagonal a la estación del metro Chacaíto o en la Universal más próxima a su casa.

La Iglesia Universal del Reino de Dios aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, como en su programación radial y televisiva, en modo alguno deben ser interpretados en desmedro de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJE DE CONSULTAR A SU MÉDICO.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *