Antes de todo el término bullying proviene del inglés. ¿Qué significa? Tiranía o intimidar, esto se relaciona a diferentes manera de agresión física y psicológicas. Esto es muy frecuente y se da más de lo que pensamos.
¿Quiénes lo ejercen? profesores, alumnos, compañeros, haciendo el centro de intimidación a una sola persona o puede ser a la inversa, en algunos casos alumnos intimidan a los maestros. Haciendo de cada uno de los individuos que son intimidados causa de burla y de menosprecio, en el caso más visible es en la agresión física.
Características de que su hijo está pasando por esto:
Es cuando hay hostigamiento e intimidación frecuente, la persona afectada suele buscar el aislamiento por el temor excesivo de su agresor.
La persona afectada no puede hacer nada ante la persona que le intimida, y alguna de las consecuencias son disminución del rendimiento escolar, problemas gastrointestinales, querer llegar al suicidio, etc.
Padres de familia tengan cuidado con sus hijos, este síndrome se ha proliferado tanto y de nosotros depende que nuestros hijos no sean victima de ello.
Los pequeños se sienten intimidados, excluidos de todos, agredido por alguien más grande y fuerte, cada vez la agresión es más cruel y estas son hechas en privado.
Esto le puede ocurrir a uno de nuestros hijos y no podemos saberlo si no tenemos comunicaciones con ellos, son marcas para toda la vida.
Signos sobre una persona que es acosada por el Bullying.
- Depresión, angustia, irritabilidad, cambio de ánimo constante.
- Los hábitos alimenticios. Comer de más o de menos.
- Pretextos para no presentarse a la escuela.
- Frecuentemente se sienten mal físicamente.
- El querer cambiar de plantel educativo.
- Se hacen retraídos.
- Presentan marcas de moretones o rasguños.
- Perdida de sueño.
Padre fomenta la comunicación con tus hijos para que así puedan resolver este problema juntos y a tiempo, este problema social ha llevado a muchos jóvenes a desear la muerte, y ha desencadenado en tristes decesos.
Fuente: mujer-nueva.com