Con casos en Minesotta, Kansas e Indiana, la discusión sobre la ameba Naegleria fowleri ha tomado nuevos aires. Este protozoo se alimenta de bacterias y habita en lagos cálidos y estanques y produce una rara meningitis por parásitos que es potencialmente mortal, penetrando por las fosas nasales.
La revista National Geographic realizó una investigación y entrevistó al epidemiólogo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU Jonathan Yoder, quién comentó la manera de entrar en contacto con la ameba y algunos de sus síntomas. “Cuando la gente se baña en aguas dulces templadas durante el verano, la ameba puede penetrar en el cerebro a través de las fosas nasales. Esto causa dolor de cabeza, tortícolis y vómitos, que progresa hacia síntomas más graves. Entre la exposición y el inicio, la infección generalmente deriva en un estado de coma y la muerte al cabo de unos cinco días”, sentenció.
“Desde 1962, de los 128 casos registrados de contaminación con Naegleria fowleri, sólo una persona ha sobrevivido, sin tener en cuenta el caso de Arkansas”, finalizó Yoder.
Fuente: http://www.noticias24.com