El lanzamiento nacional del segundo volumen de la biografía de Edir Macedo, Nada que perder 2 – Mis desafíos delante de lo imposible, reunió artistas, empresarios, autoridades y periodistas ayer, miércoles (28) en Río de Janeiro. Con la presentadora Adriana Araújo, del Noticiero de la Rede Record de televisión, como maestra de ceremonias, el evento contó con el testimonio de la hija y el yerno del obispo, Cristiane y Renato Cardoso, presentadores del programa The Love School. La pareja, que representó al obispo en el lanzamiento, autografió la obra.
Del elenco de la Record, los presentadores Rodrigo Faro, Ana Hickman Paulo Henrique Amorim, Celso Zucateli y Cris Flores, entre otros invitados, prestigiaron la presentación de la autobiografía en el Hotel Copacabana Palace, en Rio de Janeiro.
Después del primer volumen, que revela obstáculos a lo largo de la vida hasta ser reconocido como un ícono evangélico del siglo 20, Nada que Perder 2 relata el camino de la conquista de la Rede Record, en un recorrido por el sub mundo de la televisión y por los juegos sucios del poder, envuelto por grandes dilemas y confrontamientos.
La hija de Edir Macedo se dice emocionada, sorprendida y indignada – todo esto al mismo tiempo – después de la lectura del segundo volumen de la autobiografía. Por medio de la obra escrita en coautoría con Douglas Tavolaro, vice-presidente de periodismo de la Rede Record, Cristiane dice que descubrió hechos y historias de la vida del padre que desconocía.
—¿Cómo pudo él haber pasado por tantas cosas y no llevarlas a casa? En casa y con nosotros, mi padre siempre fue un hombre muy fuerte, equilibrado, de principios y de valores. Él pasó por muchas cosas solo. [Después de leer el libro] Admiré aún más a mi padre.
Para Cristiane, lo que Macedo representó en casa fue la base para el trabajo que ella desarrolla al lado de su esposo ayudando a parejas. El yerno de Macedo contó a los invitados que, en un momento en que pasaba por una crisis en su matrimonio, el obispo cambió su manera de encarar la relación con “solo cuatro palabras”.
Renato Cardoso dijo haber aprendido en la convivencia con Macedo a creer en el potencial de cada uno y que tal aprendizaje está contenido en la autobiografía del obispo. Según el yerno, el obispo se dedica en su búsqueda personal para alcanzar la mente de Dios.
— Aprendimos esto con el obispo Macedo: a mirar a las personas no como ellas son, sino como ellas pueden llegar a ser.
El marido de Cristiane dijo que el título del libro refleja la filosofía de Macedo del desapegarse del mundo material. Tanto es así, sigue Cardoso, que el propietario de la Rede Record no pudo presentarse al evento porque se dedica en este momento a una misión de fe.
El presentador Rodrigo Faro confirmó el relato del yerno de Macedo. Para él, el libro sirve como motivación.
— La fe ayuda a llegar a cualquier lugar. Primero hay que creer en uno mismo y después en alguien superior, el Gran Creador. Él [Edir Macedo] pasó por varias situaciones en la vida sin perder la fe. Sirve para mostrar los altos y bajos de su vida.
Por su parte, la periodista Adriana Araujo relató la cobertura periodística que hizo en el lanzamiento del primer volumen de Nada que Perder en Nueva York. Ella recordó que el público llegó a la librería en la noche anterior al lanzamiento y que las colas se extendían por diez cuadras.
— La dueña de la librería dijo que ni los astros de rock y de Hollywood atrajeron tanta gente en el lanzamiento de un libro.
La apuesta es que Nada que Perder 2 repita el éxito del primer volumen que, en solamente 5 meses, vendió más de 1 millón de ejemplares en todo el mundo – cuatro continentes, 16 países y 40 ciudades. Durante 14 semanas, Nada que Perder 1 figuró en el tope de todas las listas de libros más vendidos de Brasil y, actualmente, está entre los más vendidos entre todas las categorías del site Publish News.
[galleryview id=37]